Bueno, la primera exploración que hemos hecho con finalidad didáctica ha sido este fin de semana pasado en Córdoba. Un fin de semana puede que no dé mucho de sí, pero sí que vamos a destacar algo. Las tapas en los bares de Córdoba están buenas, por lo general. Nos pateamos principalmente el centro, la judería, con afán gastronómico. Como dice Mademoiselle en su blog, en Córdoba tenemos que hacer La Ruta del Salmorejo (incluso nos da una guía para distinguir un buen salmorejo del malo). En todos los bares en los que estuvimos lo probamos. Os hago un resumen de los sitios.
Casa Bravo (junto a la Puerta de Almodóvar): impresionante el pincho moruno de pollo, el samorejo algo más fuerte que en el Mezquita y una tapita de queso fuertecito.
El Taurino (plaza de La Corredera), aunque vaya contra la norma, nos sentamos en la terraza, y volvimos a saborear muy buen salmorejo, enorme tortilla de patata y cerveza muy fría.
La Cazuela de la Espartería (junto a La Corredera), nos hemos dejado para el final el Flamenquín (típico de Córdoba), aquí estaba muy bueno, además nos enseñaron un buen invento: chocos con salmorejo.
A tener en cuenta al ir de tapas por Córdoba, la distinción entre tapa (individual), media ración (lo justo para pedir varias en una ronda entre 4 o 5 personas) o ración (casi familiares). En Córdoba no ponen aperitivo con la caña, es la costumbre local.
Aunque el post sea solo de tapas, se puede terminar una jornada vespertina con un buen té de hierbabuena en el Salón de Té de la judería.
¿Os ha gustado? A nosostros ir de bares por Córdoba sí. Añadiremos fotos de los sitios, todo a su debido tiempo.
Saludos de Cursomán.